Desirée Santana

es Español
es Español

Sobre mí

¿Quién soy?

Desde niña siempre tuve la sensación de ser diferente al resto de mis compañeros y amigos, y al mismo tiempo que cumplía con mis estudios oficiales, por las tardes me refugiaba en estar con la música, pintando, escribiendo, o en definitiva, con el arte.

Tuve una infancia y adolescencia muy difícil, puesto que mi padre no quiso que me dedicara a lo que yo quería. A los 4 años ya yo decía que quería ser astronauta, pero me lo quitó de la mente porque decía que era una locura. Entonces la alternativa que pensé era ser piloto, pero en casa decían que tampoco, porque estudiar eso era muy caro, y que yo no me lo iba a poder costear, hasta los 16 años que fui a la orientadora del instituto y me enfocó en las áreas que me gustaban como: viajar, estudiar, la cultura, los idiomas y la música, estuve bastante perdida con respecto en si seguir estudiando e ir a la Universidad o no.

Mi adolescencia

Probé varias ramas escenográficas durante mi adolescencia, por las tardes: danzas, canto, teatro, locutora de radio… hasta que conocí lo que era ser DJ y técnico de sonido, y me enamoré de aquellas cabinas y botones.

Mi padre me decía que hiciera lo que quería pero que dejara la música, decía que eso no era una profesión, y que a partir de los 16 años yo tenía que costearme mis libros y demás, si quería seguir estudiando. Me solía escapar de casa para actuar, e incluso viví malos tratos, debido a yo NO querer dejar mi pasión por la música, y por no hacer lo que él me decía y elegir enfocarme en este sector.

Fui la primera DJ mujer que ejerce como profesional dentro de mi Comunidad Autónoma. De todos esos NO recibidos en casa (y de algunos de mis compañeros de trabajo posteriormente), cogí mi poder y me fui a una academia privada de Disc Jockeys a otra comunidad. Gracias a eso, hoy en día puedo decir que soy la primera titulada oficial en Video Deejay y Sonido de mi comunidad.

Además, durante mi búsqueda personal y profesional estudié mucho, a la vez que trabajaba, soy titulada también en Comercio y Marketing y en la Universidad finalmente hice la Diplomatura de Turismo, y el curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros, tal y como la orientadora me recomendó.

Los idiomas y la cultura que aprendí en la Universidad me han servido para hacerme DJ internacional. Ya he conseguido actuar en más de 3.000 eventos, y viajar con mi arte desde Canarias por todo el norte del mundo. He pinchado en ciudades como: Madrid, Londres, Nueva York, París, Roma, Amsterdam, Barcelona, Malaga, Bilbao, Punta Can, Münich, e incluso toda las Islas Canarias por mí misma.

Mi actualidad

Hoy en día tengo 42 años, y siempre he seguido estudiando, a la misma vez que trabajo, y gracias a todo lo que he invertido en mí misma, ahora puedo ayudar a otros artistas que no saben por dónde empezar, o que desean mover su arte a otro nivel.

Además, gracias a que hice el Bachillerato Económico Empresarial, y estudié en la Universidad, aprendí a crear un proyecto como emprendedora, y a gestionar recursos humanos y económicos. Así que armé mi propia agencia y desde hace 5 años soy CEO y fundadora de la agencia de Video Disc Jockeys y servicios artísticos D-Ci, bajo el lema Di Sí a la música.

También gestioné la formación audiovisual que se impartía en la escuela de música de Alba Serrano. He sido la subdirectora del Master de Neuromarketing Musical de David Sobrino en Madrid, y mi currículum artístico ya tiene 8 folios.

Por lo tanto, si yo le he conseguido, soy la evidencia y el claro ejemplo de que cualquier artista sí puede enfocarse, y hacerse profesional de lo que desee, y que si se desea se puede abrir campo a otras personas, cambiar la historia, y conseguir sus metas y sueños cueste lo que cueste, a pesar de las adversidades, o de que nadie crea en su arte al principio.

Entrevistas

Ir al contenido